
Manuel Fajardo, abogado del cabecilla senderista Abimael Guzmán, solicitó al gobierno que se otorgue amnistía general a todos aquellos que de alguna manera participaron en actos de terrorismo en los últimos 20 años, dentro del marco de la reconciliación nacional.Pero lamentablemente ocurrencias como esta son producto del descuido y el abandono de la lucha contra la subversión.
Afirmó que esta es una solución política a los problemas derivados de la guerra interna y que el nuevo gobierno está en mejores condiciones que los anteriores para resolver el tema debido a que ha pasado bastante tiempo desde la producción de los hechos.
“Llevar un país con una herida abierta durante tiempo no es conveniente para la gobernabilidad”, acotó.
(...)
“Una amnistía general debe preocuparse por todos los peruanos que han participado en hechos violentos en los últimos 20 años”, recalcó.

Como lo señala el ex presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Salomón Lerner, el pedido de amnistía hecho por Abimael Guzmán es una verdadera burla para el pueblo peruano:
“Los criminales son criminales sin distinción, provengan de donde vengan, y tienen que pagar por sus delitos. Esa es una propuesta que de verdad me indigna, pero sé que no va a prosperar”, agregó.Pero ojo al piojo: la memoria no es únicamente recordar hechos. No hay que perder de vista donde esas ideologías de muerte se siguen cultivando:
Respecto al pedido especial que hizo el cabecilla de Sendero Luminoso para amnistiar también al líder etnocacerista Antauro Humala, Lerner opinó que “mi posición es clara: ni senderistas, ni militares, ni los ultra nacionalistas, como llaman a Antauro Humala, pueden ser inocentes de las muertes que han causado. Los peruanos sí tenemos memoria”


quienes están dispuestos a cosechar sus frutos:
y quienes cuentan con que retorne el caos y la violencia para presentarse como salvadores:


Tags: Abimael Guzman, Sendero Luminoso, amnistia, CVR.
Versos a la gobernabilidad:
ResponderBorrarel país está gobernabilizado
quién lo desgobernabilizará
el desgobernador que lo desgobernabilice
buen gobernador será.
Esta vez me alegra coincidir con Guille quien hace bien en distinguir las exigencias de reparaciones de la CVR de los despropósitos de los criminales. La justicia pasa por el reconocimiento de los delitos cometidos y el castigo por ellos. La amnistía es inaceptable. Sendero debe reconocer su derrota militar y, sobre todo, moral. Lo máximo a lo que puede aspirar Abimael Guzmán es a que le permitamos arrepentirse en público por la barbarie que dirigió. Algo que, por supuesto, nuca va a hacer. Pero ni siquiera este gesto lo podría redimir de lo que hizo.
ResponderBorrarPero no me sorprendería que Expreso diga que SL se ampara en el Informe Final para justificar su pedido de amnistia, que por donde se mire es inaceptable.
ResponderBorrarNi terroristas mi militarse asesinos. Los criminales a la carcel. Punto.
que tal concha de estos terrucos, ahora quieren la libertad. Eso no mas faltaba!!
ResponderBorrar