
No digamos que nuestro cine 'ya se lo merecía' pero
el Oso de Oro de la Berlinale para "La Teta Asustada" debe ser lo que necesita nuestra incipiente industria cinematográfica nacional para atreverse a crecer abordando narrativas más complejas en lugar de los simples relatos "polémicos" o
pseudoestampas criollas. Podríamos contar también con que puede ampliar nuestra visión
sobre la década de la violencia en el Perú, algo que no ha logrado hasta ahora el no poco poderoso aparato político-mediático derechohumanista.
Será motivo para ir corriendo al cine apenas la estrenen para apreciar mejor que fue lo que gustó al jurado europeo y confirmar su veredicto. El
Festival de Berlin no será el Oscar ni Cannes, pero es un referente de primer nivel para el cine mundial. Si se fijan en su
lista de filmes premiados en sus más de 50 años de trayectoria verán que,
sin caer en poses antihollywoodenses ni en altermundismos políticamente correctos, ha reconocido verdaderas obras de 7mo arte. Por si fuera poco "La Teta Asustada" es uno de los pocos galardones latinoamericanos del Festival que hasta ahora sólo había premiado un par de pelas brasileñas. O sea, antes de las cinematografías de amplia experiencia y reconocida calidad como la mexicana o argentina, fue la peruana.
Bien por
Claudia Llosa que está logrando lo que su
papi tío Lucho Llosa ni Pancho Lombardi no pudieron alcanzar habiendo tenido todos los medios para ello. Bien por
Magaly Solier que hace trizas todos los encasillamientos. Bravo!
Todo sobre "La Teta Asustada" en Cinencuentro
Foto vía El Útero de MaritaFUCKTUALIZACIÓN: Hace falta conocer más del propio festival y su
prestigio para apreciar objetivamente el premio recibido.
Crítica publicada en el nada "fujimorista" (por usar las tontas categorias que suelen aplicar por estos lares) El País de España (gracias Alfred P.):
Esta Berlinale ha sido aún más intranscendente quemediocre, pero los premios le podían haber caído a cualquiera. Me voy a tirar el rollo. Bienvenido sea el multiculturalismo, el galardón a la simpleza exótica, la certidumbre de que hay que reconocer en público el mérito del cine personal y posibilista que nomantiene ninguno de los al parecer obscenos ganchos que embrutecen al espectador convencional, las películas invisibles que nos hablan con un lenguaje distinto de la problemática de los seres humanos en cualquier e ignorada parte del universo. Qué pesadez, qué muermo, qué mentira.
Tags: Teta Asustada Festival Berlin Berlinale Oso Oro Claudia Llosa Magaly Solier